Tratamiento de la fiebre neutropénica en pacientes oncológicos

17/03/2010 2.641 Palabras

Un estudio multicéntrico que engloba a 18 hospitales de 9 países de Europa, América y Australia nos muestra las diferentes formas de tratar una fiebre neutropénica. La fiebre neutropénica es una entidad que aparece en el enfermo oncológico y que se define por la existencia de fiebre de más de 38,5º C en una toma o de más de 38ºC en tres tomas y con un recuento absoluto de neutrófilos (células implicadas en los mecanismos inflamatorios del organismo) inferior a 500/mm3. Constituye una situación de riesgo vital, y debe tratarse precoz y correctamente. Un estudio realizado por un grupo de investigadores dirigidos por el Dr. Harbarth, en el que participan 18 centros hospitalarios de Europa (Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia y Suiza), América (Brasil y EEUU) y Australia, describe las pautas del tratamiento antimicrobiano frente a la fiebre neutropénica en los diferentes centros. Los tumores malignos que con mayor frecuencia aparecen en el estudio son la leucemia,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info